.jpg)
Nosotros estamos convencidos de ello y consideramos que a
lo largo de este año que ahora comienza serán muchos los actos que se irán
sucediendo en este sentido y de los que tenemos intención de informaros. Mientras
tanto, y aunque todo el mundo conoce esta obra, avanzamos comenzamos lo que esperamos sea un excelente año cervantino o quiljotesco, como más os guste
.
El Quijote es, sin duda, una
novela que ha conquistado al mundo entero, y es quizá, con la Biblia, la obra
que se ha traducido a más idiomas, pasando a ser sus personajes verdaderos
arquetipos de categoría universal: Don Quijote, idealista y soñador y Sancho
Panza, compañero leal, práctico y un poco fatalista.


Pero la gran apuesta de
Cervantes y lo que ha convertido al Quijote en una novela inmortal, además del
excelente cuidado del lenguaje que emplea cada uno de los personajes, es la
apuesta por la LIBERTAD, que aparece continuamente a lo largo de todo el libro,
fruto de los años de cautiverio pasados en Argel:
"-La
libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron
los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni
el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar
la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a
los hombres."
"El Ingenioso Hidalgo
Don Quijote de La Mancha" tuvo un éxito inmediato, prueba de ello es la
aparición de dos ediciones falsas en Lisboa, pocas semanas después de su
publicación. Y tan sólo siete años pasaron hasta su primera traducción al
inglés por Thomas Shelton bajo el título "The History of the Valorous and
Wittie Knight-Errant Don Quixote of the Mancha".
Ha inspirado la realización
de obras literarias, películas de cine, composiciones musicales, obras de teatro,
ballet, pintura, sellos, cómics... en todo el mundo.
En el año 2002 fue elegido el
mejor libro de ficción de la Historia, en una selección organizada por el Club
del Libro de Noruega y la Fundación Nobel entre 100 escritores de 54 países.
Y ha dado lugar a una palabra
propia del diccionario de la Real Academia Española:
quijote2. m. Hombre que
antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente
en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo. 2. Hombre alto,
flaco y grave, cuyo aspecto y carácter hacen recordar al héroe cervantino.
0 comentarios:
Publicar un comentario