FUENTE: EUROPA PRESS
Pasión por la lectura, deseos de aprender
sábado, 31 de marzo de 2012
CONTINÚA EL AVANCE DE LOS " EBOOKS "
FUENTE: EUROPA PRESS
jueves, 22 de marzo de 2012
" AFICIONES PELIGROSAS "
miércoles, 21 de marzo de 2012
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
(FRAGMENTO)
Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica... Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse... Tal es mi poesía: poesía-herramienta a la vez que latido de lo unánime y ciego. Tal es, arma cargada de futuro expansivo con que te apunto al pecho. No es una poesía gota a gota pensada. No es un bello producto. No es un fruto perfecto. Es algo como el aire que todos respiramos y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos. Son palabras que todos repetimos sintiendo como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado. Son lo más necesario: lo que no tiene nombre. Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
|
martes, 20 de marzo de 2012
¡¡¡ BIENVENIDA, PRIMAVERA !!!
una pálida rama polvorienta
sobre el encanto de la fuente limpia,
y allá en el fondo
sueñan los frutos de oro…
tibia tarde de marzo,
que el hálito de abril cercano lleva;
y estoy solo, en el patio silencioso,
buscando una ilusión cándida y vieja:
alguna sombra sobre el blanco muro,
algún recuerdo, en el pretil de piedra
de la fuente dormido, o, en el aire,
algún vagar de túnica ligera.
ese aroma de ausencia
que dice al alma luminosa: nunca,
y al corazón: espera.
de las fragancias vírgenes y muertas.
casi de primavera,
tarde sin flores, cuando me traías
el buen perfume de la hierbabuena
y de la buena albahaca
que tenía mi madre en sus macetas.
Que tú me viste hundir mis manos puras
en el agua serena,
para alcanzar los frutos encantados
que hoy en el fondo de la fuente sueñan…
casi de primavera.
lunes, 19 de marzo de 2012
UN LIBRO MUY ESPECIAL
viernes, 16 de marzo de 2012
" MAGO POR CASUALIDAD ", EL NUEVO LIBRO DE LAURA GALLEGO
Con «Mago por casualidad» (7,75 €), la editorial Bruño conmemora el número doscientos de su colección Altamar, por lo que será una edición especial, con tapa dura y decorada con ilustraciones de José Luis Navarro.
Los fondos que se consigan contribuirán a mejorar las condiciones de vida de niños necesitados, cubriendo sus necesidades más críticas allí donde se produzcan; y al avance de los derechos de la infancia, que son una garantía para el desarrollo de cada niño, sus familias y sus comunidades.Con su decisión de donar sus derechos de autor a UNICEF, Laura Gallego pone de manifiesto su compromiso con la infancia más vulnerable y con el trabajo de UNICEF.
FUENTE: ABC.es
jueves, 15 de marzo de 2012
" FELIZ CUMPLEAÑOS, MAFALDA"

Mafalda es una nena curiosa, inquieta y terriblemente irónica, nacida de una típica familia porteña. En un cuerpo de niña despunta la rebeldía juvenil marcada por el progresismo. Es contestataria, con una cabeza abierta y propensa a filosofar a partir de cualquier hecho cotidiano. Representa la aspiración idealista y utópica a hacer de éste un mundo mejor, aunque la envuelve el pesimismo y la preocupación en casi todo el tiempo debido a las circunstancias que lo aquejan inevitablemente. Le gustaría estudiar idiomas y trabajar de intérprete en las Naciones Unidas para contribuir a la paz mundial. Mafalda está convencida del progreso social de la Mujer y lo preconiza a ultranza, algo adelantado a su época.

FUENTE: todohistorietas.com.ar
miércoles, 14 de marzo de 2012
LA ENCICLOPEDIA BRITÁNICA: ¿ EL PRINCIPIO DEL FIN ?

Hoy, sin embargo, la Enciclopedia es casi un objeto de lujo, con un precio de 1.395 dólares por la edición completa, y sus clientes más fieles son las embajadas y los coleccionistas.
La última edición de la Enciclopedia Británica será la de 2010, de 32 volúmenes, y de la que se han venido hasta ahora 8.000 paquetes, con alrededor de 4.000 aún aparcados en un almacén.
La Enciclopedia Británica se convirtió en 1994 en la primera del mundo en llegar a Internet, y hoy, el acceso a su enciclopedia digital, que se actualiza cada 20 minutos, se consigue previo pago de una tasa de 70 dólares anuales. Aunque algunos de sus artículos ya pueden consultarse de forma gratuita en su portal, Jorge Cauz, presidente de la compañía, descarta que ésta se plantee trasladarse a un modelo gratuito.
La decisión es un intento de adaptarse a la creciente demanda de contenidos digitales y, en particular, a la competencia de la popular Wikipedia, según explicó Cauz quien añadió que a partir de ahora se centrarán en su enciclopedia digital y en la elaboración de material para escuelas.
No faltan las interpretaciones al respecto de esta noticia, para algunos podría interpretarse como la victoria final de Wikipedia, para otros como la muerte de las enciclopedias impresas frente a su versión digital.

FUENTE: elpais.es
EL NÚMERO " PI "
El número Pi es digno de admiración
tres coma uno cuatro uno
todas sus cifras siguientes también son iniciales
cinco nueve dos, porque nunca se termina.
No permite abarcarlo con la mirada seis cinco tres cinco
con un cálculo ocho nueve
con la imaginación siete nueve
o en broma tres dos tres, es decir, por comparación
ocho cuatro seis con cualquier otra cosa
dos seis cuatro tres en el mundo.
La más larga serpiente después de varios metros se interrumpe
Igualmente, aunque un poco más tarde, hacen las serpientes fabulosas
El cortejo de cifras que forman el número Pi
no se detiene en el margen de un folio,
es capaz de prolongarse por la mesa, a través del aire,
a través del muro, de una hoja, del nido de un pájaro,
de las nubes, directamente al cielo
a través de la total hinchazón e inmensidad del cielo.
Oh, qué corta es la cola del cometa, como la de un ratón!
Qué frágil el rayo de la estrella que se encorva en cualquier espacio!
Pero aquí dos tres quince trescientos noventa
mi número de teléfono la talla de tu camisa
año mil novecientos setenta y tres sexto piso
número de habitantes sesenta y cinco céntimos
la medida de la cadera dos dedos la charada y el código
en el que mi ruiseñor vuela y canta
y pide un comportamiento tranquilo
también transcurren la tierra y el cielo
pero no el número Pi, este no,
el es todavía un buen cinco
no es un ocho cualquiera
ni el último siete
metiendo prisa, oh, metiendo prisa a la perezosa eternidad
para la permanencia.
Wislawa Szymborska
EL DÍA DE PI

Como todo concepto importante también el número PI tiene su día, el Día de Pi. Se celebra hoy, no podía ser de otra forma, el 14 de marzo de cada año, fecha que en el mundo anglosajón se escribe como 3/14, igual que los primeros decimales de la constante.
Para celebrarlo, matemáticos de todo el mundo se reúnen para recitar todas los decimales de memoria que saben de Pi, explicar curiosidades sobre el número o ver 'Pi, la película'.
El acontecimiento suele celebrarse a la 1.59, hora que coincide con la aproximación de Pi al valor 3,14159, el más estudiado por los escolares de todo el mundo. En Estados Unidos, en los colegios suelen hacer actividades especiales con los niños en clases de matemáticas, y en instituciones tan prestigiosas como el Massachussets Institute of Technology (MIT) esperan a este día para enviar a sus nuevos alumnos las cartas con la aprobación de su solicitud de admisión.
Para rizar el rizo, los matemáticos han investigado hasta encontrar cuál fue el último "momento pi" de la Historia: el 14 de marzo de 1592 a las 6.53 y 58 segundos, momento que se corresponde con los valores de los 12 primeros dígitos de Pi.
Hoy en día, gracias a la utilización de ordenadores, se han calculado los primeros 51.000 millons de decimales de Pi, que conforman una retahíla imposible de recordar. La persona que ha conseguido memorizar más decimales es Ahira Haraguchi, un japonés de 59 años, que en julio de 2005 batió el récord del mundo al recitar 83.431 dígitos del número Pi de memoria, para lo que necesitó más de 13 horas. Superó y prácticamente duplicó el anterior récord del mundo de 42.195 dígitos, del también japonés Hiroyuki Goto.
FUENTE: elmundo.es
viernes, 9 de marzo de 2012
EL PROFESOR JUAN VAELLO NOS VUELVE A "INYECTAR OPTIMISMO PEDAGÓGICO"
"Los problemas de conducta y la desmotivación de los alumnos se han convertido en los principales obstáculos de la tarea docente, especialmente en los niveles obligatorios de enseñanza. Frente a lamentos inútiles, cabe la búsqueda de estrategias que permitan prevenir conflictos futuros y resolver eficazmente aquellos que ya se han presentado, considerando cada situación problemática como una ocasión para aprender a gestionar mejor la clase y como un ejercicio práctico en el que los alumnos aprendan a construir un clima de convivencia respetuoso y favorable al trabajo escolar. Dentro de esta perspectiva de ver el lado positivo y formativo de los conflictos, es necesario que el profesorado se dote de recursos que le permitan resolver las situaciones problemáticas cotidianas."
Este jueves y viernes hemos vuelto a tener un motivador encuentro con el profesor Juan Vaello Orts, quien en la segunda parte el del curso organizado por el CEP Marbella – Coín, EL PROFESORADO EMOCIONALMENTE COMPETENTE: UNA MANERA DE HACER DIFERENTE, nos ha ofrecido a través de sus propias vivencias y reflexiones, muchas de las cuales podemos encontrar en varias publicaciones sobre conflictos escolares, educación socioemocional y gestión del aula, estrategias para abordar el cada vez más complejo acto de enseñar en el que junto con los aspectos cognitivos deberíamos empezar a tener presentes los socioemocionales. Todos conocemos los numerosos desafíos que la educación tiene de aquí que el profesor Vaello nos plantee aprovechar las dificultades existentes como unas oportunidades para superarlas. Como ha quedado demostrado las soluciones tradicionales no son válidas en una sociedad y en una escuela que han cambiado por lo que debemos buscar nuevas soluciones que necesariamente pasan por mejorar las competencias socioemocionales del profesorado y por comprender la necesidad de aunar fuerzas en el profesorado aprovechando la importancia del trabajo en equipo.
Nos gustaría que pudierais conocer un poco mejor las ideas del profesor Vaello de aquí que, como ya hicimos hace unos meses con ¿Cómo enseñar a los que no quieren?, os presentemos ahora otros dos títulos de Juan Vaello Orts que podéis encontrar en nuestra biblioteca.
jueves, 8 de marzo de 2012

BIBLIOTECAS ESCOLARES
“Leer es soñar
de la mano de otro”
Fernando Pessoa
" La lectura debe ser
una de las formas de
felicidad y no se puede
obligar a nadie a ser
feliz”
Jorge Luis Borges
LITERATURA JUVENIL
BIBLIOTECAS PÚBLICAS
APOYO A PROGRAMAS Y PROYECTOS
REPOSITORIO DIGITAL
¡PASA, LECTOR, Y OCUPA AQUÍ TU ASIENTO!
NUESTRA RELACIÓN CON LA LECTURA
DÍA DE LA LECTURA 2018
DÍA DE LA LECTURA 2015
DÍA DE LA LECTURA 2014
FERIA DEL LIBRO 2018
FERIA DEL LIBRO 2017
FERIA DEL LIBRO 2016
FERIA DEL LIBRO 2015
FERIA DEL LIBRO 2014
FERIA DEL LIBRO 2013
FERIA DEL LIBRO 2012
FERIA DEL LIBRO 2011
HALLOWEEN 2018
HALLOWEEN 2017
HALLOWEEN 2016
CONCURSO DE RELATOS
UN MUNDO FELIZ: BOOK TRAILER
LORCA ENTRE NOSOTROS
Síguenos en twitter
NUESTROS BLOGS AMIGOS
NUESTRAS LECTURAS
- Departamento de Biología y Geología
- Departamento de Filosofía
- Departamento de Física y Química
- Departamento de Francés
- Departamento de Geografía e Historia
- Departamento de Inglés
- Departamento de Latín y Griego
- Departamento de Lengua Castellana y Literatura
- Departamento de Matemáticas
- Departamento de Música
ENTRADAS POPULARES
TRADUCTOR
Archivo del blog
-
►
2021
(47)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(208)
- ► septiembre (10)
-
►
2018
(153)
- ► septiembre (5)
-
►
2017
(115)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(92)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(139)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(151)
- ► septiembre (1)
-
▼
2012
(121)
- ► septiembre (1)
-
▼
marzo
(14)
- CONTINÚA EL AVANCE DE LOS " EBOOKS "
- " AFICIONES PELIGROSAS "
- DÍA MUNDIAL DEL AGUA
- DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
- ¡¡¡ BIENVENIDA, PRIMAVERA !!!
- UN LIBRO MUY ESPECIAL
- " MAGO POR CASUALIDAD ", EL NUEVO LIBRO DE LAURA G...
- " FELIZ CUMPLEAÑOS, MAFALDA"
- LA ENCICLOPEDIA BRITÁNICA: ¿ EL PRINCIPIO DEL FIN ?
- EL NÚMERO " PI "
- EL DÍA DE PI
- EL PROFESOR JUAN VAELLO NOS VUELVE A "INYECTAR OPT...
- ELLAS SIEMPRE HAN ESTADO AHÍ
- ELLAS TAMBIÉN LEEN Y ESCRIBEN, PERO...
-
►
2010
(144)
- ► septiembre (4)
Labels
- ACTIVIDADES (3)
- AGRADECIMIENTOS (10)
- ÁNIMOS (6)
- ARTE (2)
- AULADCINE (3)
- BIBLIOTECAS (3)
- BIBLIOTECAS PÚBLICAS (16)
- BILINGÜISMO (15)
- CELEBRAMOS (413)
- COEDUCACIÓN (2)
- CÓMIC (54)
- COMUNICA (30)
- CONCURSOS (53)
- CONFERENCIAS (1)
- CONMEMORACIONES (60)
- CONVOCATORIAS (5)
- CREATIVIDAD LITERARIA (7)
- CUANDO LOS LIBROS SE CONVIERTEN EN PELÍCULAS (89)
- CUARTO CENTENARIO DE CERVANTES (11)
- CUARTO CENTENARIO DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE (3)
- CURIOSIDADES (19)
- DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (2)
- DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA (29)
- DÍA DE LA MUJER (8)
- DÍA DE LA PAZ (8)
- DÍA DE LA TIERRA (1)
- DÍA DEL LIBRO (64)
- ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE (15)
- EFEMÉRIDES (5)
- ENCUENTROS CON AUTORES (19)
- EVENTOS (3)
- EXPERIENCIAS (13)
- EXPERIMENTOS CASEROS (7)
- FELICIDADES A UNO DE NUESTROS AUTORES FAVORITOS (7)
- FELICITAMOS (25)
- FELIZ NAVIDAD (12)
- FERIA DEL LIBRO (27)
- FLAMENCO LORQUIANO (8)
- fome (1)
- FOMENTO DE LA ESCRITURA (32)
- FOMENTO DE LA LECTURA (281)
- FORMACIÓN DE USUARIOS (3)
- GUÍAS DE LECTURAS (8)
- HARRY POTTER (9)
- HOMENAJEAMOS A (5)
- HUMOR (32)
- I N MEMORIAM (2)
- IGUALDAD (52)
- IMÁGENES (3)
- IN MEMORIAM (38)
- INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA (4)
- INTERÉS GENERAL (15)
- LECTURAS (17)
- LEEMOS Y REFLEXIONAMOS (45)
- LEEMOS Y SENTIMOS (59)
- LETRAS DE CANCIONES (12)
- LIBRO DEL MES (2)
- LITERATURA (6)
- LORCA (9)
- MAGIC Y LEBLANC (1)
- NOSOTROS (94)
- NOTICIAS (437)
- NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS (74)
- NUESTRA GRAN NOTICIA (4)
- NUESTRAS EXPERIENCIAS (38)
- NUESTRAS LECTURAS (73)
- NUESTRAS NOTICIAS (54)
- NUESTROS BOLETINES (9)
- NUESTROS MEJORES DESEOS (34)
- PALABRAS (1)
- PENSAMOS (3)
- PENSAMOS Y SENTIMOS (6)
- POEMAS (49)
- PRESÉNTANOS UN LIBRO (9)
- PRODUCCIONES (1)
- RECOMENDACIONES (46)
- RECORDAMOS (2)
- RECURSOS (4)
- REFLEXIONAMOS (133)
- REPOSITORIO DIGITAL (1)
- RUTAS LITERARIAS (2)
- SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (12)
- SENTIMOS (19)
- SUGERENCIAS (17)
- TERTULIAS (1)
- TESTIMONIOS (2)
- TIC (3)
- TUS RECOMENDACIONES (17)