
Publicada por Espasa, 'Los caprichos de la suerte' está ambientada en la guerra civil y fue escrita por el autor de 'El árbol de la ciencia' entre 1950 y 1951.
Se trata de la tercera de una serie de novelas que Pío Baroja títuló genéricamente como 'Las saturnales' y con un protagonista -alter ego- del autor, Luis Goyerna, un periodista que huye de Madrid en plena guerra pasa por Cuenca hacia la 'Valencia roja' para luego llegar a París y allí pensar si se atreve a dar el salto a América.

'Esta novela forma parte de la
trilogía de la guerra civil española que empezó a escribir mi tío abuelo en
1949 y que llamó 'Las
saturnales'. Primero se publicó 'El cantor vagabundo' y en
2006, 'Miserias de la guerra', que antes no había pasado la censura franquista
y que aprovechando el 50 aniversario de la muerte de mi tío en ese año se publicó',
explica.

Pío Baroja tuvo un altercado en Vera
de Bidasoa, en zona nacional, donde le pilló la guerra, en
julio del 36, con las tropas carlistas que estuvieron apunto de fusilarle y
estuvo encarcelado unos días. Cuando salió hizo su equipaje y
se fue a Francia y se instala en París como
otros exiliados hasta que llegan los alemanes y vuelve a España. En el libro muestra sus preocupaciones por el futuro de España, comenta el heredero, quien custodia
su legado junto a su familia.
'Pensaba que España necesitaba
un cambio y no le gustaba la violencia. Fue una persona independiente y justa y
también arbitraria, de filias y fobias. Nunca estuvo tampoco imbuido por un
espíritu religioso', recalca el sobrino nieto del autor en la casa familiar que
alberga el tesoro de la biblioteca de Pío Baroja y Julio Caro-Baroja, con más
de 20.000 volúmenes.
FUENTE: DIARIODENAVARRA.ES
0 comentarios:
Publicar un comentario