
Es la tercera
vez que la Fundéu elige un término que haya protagonizado el año.
"Refugiado" fue seleccionada entre unas 200 candidatas surgidas de
las recomendaciones que a diario hace la Fundéu "para periodistas y todos
los interesados en el buen uso del español", ha declarado por teléfono
Javier Lascurain, coordinador general de la Fundéu. Tras elegir "escrache" en 2013 y "selfi" (sin e final), en 2014, el equipo de
la fundación ha optado por "refugiado", un término que no es nuevo
pero que ha marcado la actualidad informativa del año.
La fundación
cree que "refugiado" cumple las condiciones para ser palabra del año:
"Ha estado en las noticias y en las conversaciones, tiene cierto interés
desde el punto de vista lingüístico y es un término común a todo el ámbito
hispanohablante. Que sea un término nuevo o no, no resulta relevante para
nuestra decisión", declaró el director general de Fundéu BBVA, Joaquín
Muller.
El término define a aquella
persona que se ve obligada "a buscar refugio fuera de su país como
consecuencia de guerra, revoluciones o persecuciones políticas"
FUENTE: ELPAIS.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario