
Cada año una Sección Nacional de
dicha organización tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional
del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo ( Pat Mora ) y a un
reconocido ilustrador/a ( Ashley Bryan ) de su país para que elaboren el mensaje dirigido a
todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se
promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
Leemos juntos, tú y yo.
Vemos que las letras forman palabras
y las palabras se convierten en libros
que estrechamos en nuestras manos.
Vemos que las letras forman palabras
y las palabras se convierten en libros
que estrechamos en nuestras manos.
Oímos susurros
y ríos bulliciosos en sus páginas,
osos que cantan
graciosas melodías a la luna.
y ríos bulliciosos en sus páginas,
osos que cantan
graciosas melodías a la luna.
Entramos en misteriosos castillos
y de nuestras manos suben hasta las nubes
árboles florecidos. Vemos niñas valientes que vuelan
y niños que atrapan las estrellas.
Leemos juntos, tú y yo, dando vueltas y vueltas,
recorriendo el mundo con la alegría en los libros.
Poema de Pat Mora
y de nuestras manos suben hasta las nubes
árboles florecidos. Vemos niñas valientes que vuelan
y niños que atrapan las estrellas.
Leemos juntos, tú y yo, dando vueltas y vueltas,
recorriendo el mundo con la alegría en los libros.
Poema de Pat Mora
Esta fecha es una oportunidad para reconocer
el valor formativo e inspirador de un libro, especialmente en los niños y
adolescentes. Un libro nos acompaña en nuestros momentos más íntimos, y muchas
veces en estos momentos nuestro espíritu se encuentra abierto, listo para
recibir, procesar, reflexionar, aprender...
Debemos pues promover la lectura en nuestros niños y jóvenes, pero también es tarea de los adultos cuidar sus lecturas.
FUENTE : oepli.org
0 comentarios:
Publicar un comentario