La tilde o acento ortográfico es una
rayita que se coloca sobre la vocal de la sílaba tónica de algunas palabras
para señalar dónde va el acento. Algo tan elemental parece haberse esfumado con
el paso de los tiempos. La desidia, las nuevas formas de comunicación que están
creando nuevos lenguajes, la ausencia
del amor hacia el castellano… han hecho
que esté desapareciendo el acento ortográfico tan característico de nuestro idioma.
.jpg)
Gracias al interés de muchos por la ortografía, Acentos Perdidos se ha
convertido en algo mucho mayor. Ahora pretende confeccionar un inventario de
los acentos y letras mal colocados en cualquier cartel escrito en español,
dondequiera que esté.
Acompañamos a los alumnos de 1BC del IES Rosaleda en una salida para
buscar acentos perdido en la zona de Martiricos (Málaga).
0 comentarios:
Publicar un comentario